Featured Posts
Toyota gana las 12h de Shangai y Audi se corona campeón del WEC
Finaliza la primera temporada del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) con algo que se veía venir desde su principio. Audi conquista el titulo en el primer año de esta competición creada por la ACO y la FIA, aunque no sin dificultades.
Bienvenido a 98 Octanos
98 Octanos es una nueva publicación dedicada al mundo de motor. Un espacio donde conocerás las últimas novedades de las principales marcas automovilísticas, así como curiosidades y por supuesto las últimas noticias sobre las competiciones más importantes como F1, rallyes, resistencia, GT y mucho más.
GP Abu Dhabi: loca carrera con un Raikkonen que vuelve, un Alonso que se acerca y un Vettel que remonta.
Espectáculo, nervios y muchos altibajos emocionales. Así podríamos resumir el GP de Abu Dhabi 2012. La montaña rusa del parque temático de Ferrari parecía ser una metáfora de lo que ocurrió ayer no muy lejos de éste, en el trazado de Yas Marina, que ayer protagonizó una de las carreras más intensas en lo que llevamos de temporada
GP EEUU: Hamilton gana en el regreso de la F1 a las Américas y Alonso salva el primer "match ball" de Vettel.
El campeonato se decidirá en la última carrera en el mágico circuito de Interlagos. La última oportunidad para que Fernando Alonso y Ferrari intenten recuperar un título tan ansiado como complicado, y en el que mantiene sus opciones tras salvar los muebles con un podio por detrás de Hamilton y Vettel en este GP de EEUU.
Lo mejor del 2012: Red Bull y Vettel binomio Campeón
Cuando en 2005 una marca de bebidas entró a probar suerte en el Gran Circo de la Fórmula 1 muchos creímos que se trataba de una idea descabellada y con poco futuro. Siete años y seis títulos (3 de constructores y 3 de pilotos), 34 victorias y 46 poles después Red Bull Racing se ha convertido en la referencia a batir de todo el Paddock.
viernes, 1 de febrero de 2013
Ferrari desvela hoy el F138 en Maranello
El nombre de F138 se ha decidido debido al año (13) y en honor al último motor V8 (8) que con esta temporada dirá adiós a la F1 y dará paso a los motores V6 turbo.
No obstante, tomémonos con calma esta presentación ya que como siempre ocurre es más una presentación de patrocinios que una presentación realmente técnica, ya que todos los equipos se guardan las grandes bazas a nivel aerodinámico y técnico para la pretemporada que comenzará en unas semanas en Jerez, incluso más allá hasta la llegada del GP de Australia.
Aún así siempre es bonito ver como luce la nueva máquina del Cavallino Rampante, y ver que opinan los capos de la Scuderia sobre él.
Relájate y disfruta que esto empieza ya.
Enlace a la página de Ferrari, donde se transmite en vivo la presentación: http://livef138.ferrari.com/en/index.html
lunes, 28 de enero de 2013
(En Directo) Lotus presenta su nuevo monoplaza. No te pierdas el lanzamiento del E21.
Será el primer monoplaza de la temporada 2013 en desvelarse.
¿Quieres ver el primer lanzamiento de la temporada de F1? ¡Pues aquí lo tienes!jueves, 24 de enero de 2013
McLaren Automotive ya se prepara para dar vida al sucesor del F1
El McLaren P1 se encuentra ya en la recta final de su desarrollo y se presentará oficialmente en los próximos meses.
martes, 22 de enero de 2013
Daily Drive. Tu ración diaria de actualidad en la industria automovilistica.
Se llama Daily Drive y cuenta con las ultimas noticias de grandes fuentes del motor como Autobild, Car & Driver y muchas más. Una selección de lo mejor de la red en el mundo de las cuatro ruedas.
Se utiliza bajo la plataforma Paper.li. Una interesante herramienta para aquiellos que no quieran perderse una noticia creando su propio periódico de una manera muy sencilla.
Ya sabes, si no quieres perderte ni un solo lanzamiento te recomiendo echarle un vistazo.
lunes, 21 de enero de 2013
A Alguersuari se le complica su temporada.
La salida de Timo Glock de Marussia complica su fichaje por BMW en el DTM.
Hace un par de meses tuve la oportunidad de hablar con Jaime Alguersuari Sr, un hombre que me sorprendió por su enorme sabiduría en este mundillo del motor. Cuando muchos le preguntábamos allá por noviembre si su hijo tendría plaza en la temporada de Formula 1 2013 nos decía que competir iba a competir seguro. Sea en la F1 o en otro lugar.Es obvio que tenia ya en la mente los test que poco después Jaime Alguersuari (hijo) hizo con el equipo BMW Motorsport probando uno de sus DTM, y todo parecía señalar que finalmente este iba a ser el destino del piloto barcelonés, que incluso, se afirma, que había firmado un acuerdo.
Pero todo parece haberse esfumado tras la inesperada noticia de que Timo Glock se marcha de la escudería de F1 Marussia posiblemente rumbo al DTM, donde BMW Motorsport, como alemán que es y con la estrecha relación que les une, le recibiría con los brazos abiertos.
Todavía es pronto para para saber que supone esto para Jaime; si se le esfuma la oportunidad del DTM o esta sorpresa la abre otras nuevas. Pero lo que parece estar claro es que ya son varías las veces en las que, a pesar de su notable talento y juventud, varios equipos le han cerrado su puerta en las narices.
¿Veremos a Alguersuari compitiendo este año tal y como afirmaba su padre?
lunes, 31 de diciembre de 2012
Lo mejor del 2012: Red Bull y Vettel binomio Campeón.
La escudería de Milton Keynes consigue el triplete. Tres títulos mundiales de pilotos y tres de constructores en tan solo siete años.
Terminamos este intenso año recordando a uno (o más bien a dos) de los protagonistas de este 2012 que nos deja, aunque en realidad nos han acostumbrado a que ya lo sean desde haces 3 o 4 años en este Gran Circo de la Formula 1: La escudería Red Bull Racing y el alemán Sebastian Vettel, un dúo imparable.Cuando en 2005 una marca de bebidas entró a probar suerte en el Gran Circo de la Fórmula 1 muchos creímos que se trataba de una idea descabellada y con poco futuro. Siete años y seis títulos (3 de constructores y 3 de pilotos), 34 victorias y 46 poles después Red Bull Racing se ha convertido en la referencia a batir de todo el Paddock.
A partir de la infraestructura del extinto equipo Jaguar, estableciendose en Milton Keynes y contando con la brillante mente del ingeniero británico Adrian Newey (famoso por sus anteriores éxitos en Williams y Mclaren), el multimillonario austriaco Dietrich Mateschitz inició el proyecto de introducir a su famosa marca, Red Bull, en la Fórmula 1. Los pilotos David Coulthard y Cristian Klien iniciaron el proyecto. Con notables resultados se hicieron un hueco destacado dentro de la parrilla, consiguiendo Coulthard el primer podio para la escudería en su segundo año en el GP de Mónaco 2006. Pero no fue hasta la llegada de un joven alemán llamado Sebastian Vettel cuando iniciaron su imparable despegue hacia el éxito.
El joven Vettel recaló en la escudería en 2009 tras completar una temporada magnífica el año anterior (8º con 35 puntos) y habiendo logrado una victoria y una pole con el equipo “filial”, Toro Rosso. Fue precisamente Vettel quien hizo que Red Bull Racing lograra su primera pole position y su primera victoria en la Fórmula 1, plantando cara a equipos que se aprovecharon del famoso difusor doble; cosechando finalmente una magnífica temporada en la que supieron interpretar mejor que nadie el nuevo reglamento relativo a los monoplazas y proclamándose subcampeones en el título de Constructores.
En una temporada marcada por un dominio abrumador en las sesiones de calificación (con 15 de 19 poles logradas) el equipo se alza con la victoria en el Campeonato de Constructores a falta de una carrera para el final del mundial. Como colofón final, Sebastian Vettel se proclama el campeón más joven de la historia en 2010.
En 2011, Red Bull rizó el rizo y, con un imbatible RB7, revalidando ambos campeonatos con una indiscutible superioridad, hasta el punto de sacar más de 100 puntos a su primer perseguidor tanto en el mundial de pilotos como el de constructores. Además Vettel batió el récord de poles en una temporada que anteriormente ostentaba Nigel Mansell, consiguiendo finalmente nada menos que 15 poles y 11 victorias en 19 carreras.
Con el comienzo la temporada 2012, todos los ojos se centraban en Red Bull y su nuevo RB8, con el que buscaban el triplete. A pesar de la prohibición de los escapes soplados, que puso fin a su enorme superioridad y limitó su rendimiento en la primera parte del campeonato, la escudería austríaca supo sobreponerse a ello, mejorando su monoplaza en la segunda mitad del año donde mostraron de nuevo un fuerte potencial que les permite alcanzar su tercera corona consecutiva.
El 25 de noviembre de 2012, Sebastian Vettel se convierte en el tricampeón más joven de la historia. De esta manera se confirma una dinastía que ya nadie puede negar y que coloca a Red Bull Racing entre las más grandes escuderías de la historia de la Fórmula 1. ¿Seguirá causando sensación este binomio en 2013?
Mientras tanto, aquí os dejo un pequeño regalo por cortesía de los de la bebida energética, donde recuerdan su corta pero fructuosa historia de la mano de sus protagonistas.
Sin más, de parte de este humilde blog y un servidor os deseo un feliz año 2013, y que tanto en lo personal como en en este apasionante mundo nos traiga grandes momentos. El año que viene volveré con más y mejor.
lunes, 3 de diciembre de 2012
Así será la temporada de F1 2013
(Actualización 6-12-12): en esta última reunión se ha confirmado que habrá una nueva cita europea para el 21 de julio. Todo a punta a que, a pesar de la poquísima afluencia de los últimos tiempos, Bernie Ecclestone está empeñado en recuperar el GP de Turquía en Estambul, por lo que es muy probable que esta sea la afortunada. También ha sonado un retorno del GP de Francia, aunque esta posibilidad se antoja menos probable, al menos este año. Además, debido a la inclusión de la nueva carrera en el calendario, la celebración del GP de Alemania será movida al 14 de julio.
Calendario 2013 FIA Formula 1 World Championship
- (17 mar) Australia (Melbourne)
- (24 mar) Malasia (Kuala Lumpur)
- (14 abr) China (Shanghai)
- (21 abr) Baréin (Sakhir)
- (12 may) España (Montmeló)
- (26 may) Mónaco (Monte Carlo)
- (09 jun) Canadá (Montréal)
- (30 jun) Gran Bretaña (Silverstone)
- (14 jul) Alemania (Sin especificar)
- (21 jul) GP en Europa sin especificar *
- (28 jul) Hungría (Budapest)
- (25 Ago) Bélgica (Spa-Francorchamps)
- (08 sep) Italia (Monza)
- (22 sep) Singapur (Singapur)
- (06 oct) Corea (Yeongam)
- (13 oct) Japón (Suzuka)
- (27 oct) India (Nueva Delhi)
- (03 nov) Abu Dhabi (Yas Marina)
- (17 nov) EEUU (Austin)
- (24 nov) Brasil (São Paulo)
Ver Se confirma el calendario de la temporada de F1 2013 en un mapa más grande